como hacer jardin vertical

Cómo hacer un jardín vertical

Los jardines verticales son una excelente alternativa que te ayudará a aprovechar al 100% tu espacio, este sistema práctico y autosuficiente permite adornar casi cualquier lugar. 

Existen muchas formas para construir jardines verticales que pueden ser costosas y difíciles,pero nuestro moderno método y mariales te ahorrarán mucho tiempo y dinero. 

¡En Ecoterra Innova te enseñamos cómo hacer un jardín vertical!

1. Elige el espacio 

Es importante considerar que cualquier pared es un espacio para poner plantas, solo debes tomar en cuenta cuales colocar pues existen plantas de interior y exterior. 

También te puede interesar: Conoce las variedades de plantas de exterior

Las plantas que elijas dependerán de la pared que elijas y de la cantidad de luz solar que reciba.

También te puede interesar: ¿Qué son las plantas de interior?

2. Mide el espacio a trabajar 

Recuerda que debes tener todos los materiales preparados antes de empezar la instalación, así que tomar medidas de la pared elegida para elaborar el jardín vertical te ayudará a planificar mejor la obra.

También ubica la salida de agua y desagüe más cercana para poder instalar el sistema de riego.

3. Adquiere los materiales 

Como te dijimos anteriormente existen muchas formas de construir un jardín vertical, se pueden colocar pesadas y costosas estructuras metálicas o sistemas de varías capas impermeabilizantes difíciles de colocar. 

Sin embargo aquí te mostramos un método fácil, económico y altamente eficaz:

Coloca mantas para jardines verticales

manta jardin vertical

Estas son muy ligeras, impermeables, resistentes y económicas; a diferencia de otras estructuras complicadas y costosas. 

Cada manta mide 0.65 m de largo x 0.85 m de alto (0.5 m²). Lo que significa que por cada 1 m² de pared necesitas 2 mantas.

  • Tornillos (medida 6×40): debes asegurar cada manta en la parte superior con 3 tornillos, cada uno con su respectiva guacha y tarugo.
  • Sistema de riego: manguera de 16 mm, goteros de riego por goteo (5 por manta), uniones, “T”, codos para riego por goteo, tapones (la cantidad de manguera, codos y “T” dependerá de la disposición y tamaño del jardín)
  • Canaleta y tuberías de desagüe: esas se instalan en la base del jardín vertical para recibir el agua sobrante a la hora del riego
  • Precintos: los utilizaremos para sujetar la manguera a las mantas. 
  • Plantas: Cada manta alberga 25 plantas, que le proporcionarán oxígeno y belleza a tu ambiente. Recuerda hacer un diseño previo para colocarlas de una forma armónica. 
  • Sustrato: el sustrato es la base donde irán sembradas las plantas, puede ser tierra, arena, cascarilla de arroz. (Ecoterra Innova te recomienda usar Premix)
  • Herramientas adicionales: taladro desarmador, cuter o navaja, martillo, llave stilson.

4. Coloca la manta

Coloca la primera manta para jardín vertical en la esquina superior del espacio a utilizar, luego ve instalando las siguientes mantas de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo manteniendo la simetría. Procura superponerlas unos cuantos centímetros a los lados y en la parte baja para que sean totalmente impermeables y no tendrás ningún problema con humedad en la pared.

5. Instala el sistema de riego

Para mantener las plantas creciendo en una superficie vertical, necesitará un sistema que pueda proporcionarles humedad. Te recomendamos un sistema de riego por goteo, sencillo de instalar y utilizar.

En la toma de agua, instala la manguera de 16 mm para riego por goteo, con ayuda de los codos y “T” crea un ramal de riego.

La manguera debe colocarse a lo largo de cada fila de mantas, es decir que cada fila de mantas debe tener una manguera con goteros que alimenten sólo la línea superior de plantas (las filas inferiores se regarán con el agua que gotee de las filas superiores). 

La manguera debe sujetarse en la frente de las mantas con los precintos, idealmente coloca 2 precintos por manta de forma equidistante. Debes utilizar un cutter para hacer superficialmente orificios en la manta donde puedas atravesar el presiento de forma vertical y luego apretarlo a la manguera. 

Finalmente coloca los goteros a lo largo de la manguera, uno para cada planta (bolsillo).

Ahora cada que desees regar el jardín vertical solo deberás abrir la llave de agua y el goteo empezará. 

6. Instala el desagüe

Solo necesitas poner una canaleta en la base y a lo largo de todo el jardín, ligeramente inclinada a un lado para poder dirigir el agua. Al final de la canaleta, Coloca una tubería que transporte el agua residual del goteo a una maceta, porción de jardín o tubería de desagüe. 

También te puede interesar: Te Presentamos Los Tipos De Plantas Comestibles Para Tu Jardin Vertical

7. Agrega fertilizante, Premix e instala tus plantas

 Agrega premix y fertilizante. Posterior a ello instala tus plantas en cada uno de los bolsillos de tu jardín vertical y listo, poco a poco las plantas irán creciendo y tendrás una obra de arte natural!! 

En Ecoterra Innova contamos con todos los accesorios para armar tu jardín vertical. Ponte en contacto con nosotros y empieza ya tu experiencia ecológica.

2 comentarios en “Cómo hacer un jardín vertical”

  1. Buenas tardes, estoy interesada en aplicarlo en en lugar donde vivo, es el primer piso de un edificio de tres pisos. El garaje esta descubierto, tengo un patio y un ducto, pero requiero asesoramiento.
    Mi consulta es además de tener los productos necesarios, también existen tecnicos jardineros que puedan instalarlos, sembrar las plantas y realizar un mantenimiento, gracias por la atenación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *